Entradas

Estudiantes en el aire

Hace unas semanas empezamos un proyecto de RadioMola, "La Historia es Noticia", que nos transportaría años atrás en la historia y nos volvería a reincorporar a la actualidad de las nuevas tecnologías. El proyecto consiste en un programa de radio ambientado en la generación del 27 y los acontecimientos sucedidos en dicha generación. En clase hemos explorado el nacimiento de la radio, su importancia y como se ha ido desarrollando hasta el día de hoy.  El trabajo ha sido realizado por grupos cooperativos y para mi sorpresa, he trabajado a la perfección. Mi grupo y yo nos distribuíamos las tareas justamente y colaborábamos todos por igual. Puede que la mayor dificultad que se nos haya planteado fuera la elaboración del guión. Teníamos claras las ideas, los roles de cada uno y el tema que queríamos tratar. Pero, estructurarlo en un guión radiofónico no era la tarea más simple. Finalmente, lo sacamos con éxito pero con el tiempo pisándonos los talones. El paso final será graba...

Generación del 27.

Generación del 27. Dándole voz a la sombra. Un grupo de mujeres revolucionarias de la generación del 27, que desde las sombras han marcado un antes y un después en nuestra historia. Mujeres que han luchado por las mismas oportunidades entre ambos géneros, que han defendido sus objetivos, que han batallado por abrirse paso en la sociedad que les reprimía y que finalmente… han sido olvidadas. Las Sinsombrero  fueron un grupo de pensadoras, filósofas, pintoras, escultoras y escritoras, que en su mayoría desarrollaron su carrera artística en Madrid. Ellas, fueron una parte fundamental y a la vez suprimida y silenciada de la generación del 27. Este grupo femenino estaba compuesto por Maruja Mallo, Rosario de Velasco, Marga Gil Roëss , María Zambrano, María Teresa León, Josefina de la Torre, Rosa Chacel, Ernestina de Champourcín, Concha Méndez, Margarita Manso y Ángeles Santos. Cada una de ellas era muy diferente respecto al resto y aportaba un pedazo de sí misma en sus dest...

Orígenes de la radio en España

Imagen
En septiembre de 1923 se crea la primera emisora española, Radio Ibérica, nacida de la unión entre la Compañía Ibérica de Telecomunicaciones y la Sociedad de Radiotelegrafía española.  Se comienza a dar importancia al medio radiofónico así que elaboran un Reglamento de Radiodifusión. En 1925 se inaugura Unión Radio, que se financiaba con capital extranjero. Más adelante, el número de emisoras va aumentando y se crea la Radio Asociación de Cataluña. Esto obliga a Radio Barcelona a emitir en catalán, pero no por mucho tiempo, porque más tarde cuando las tropas de Franco entran a Cataluña, prohíben cualquier emisión en catalán. Durante la II República el número de radios aumenta. El 19 de enero de 1937 nace en Salamanca Radio Nacional de España, utilizada como propaganda del bando de los sublevados. Durante la dictadura se le concede a esta emisora la exclusiva de la información. Unión Radio se convierte en Sociedad Española de Radiodifusión (SER) y obliga a todas las emisoras p...

Linea del tiempo- Revoluciones liberales

Línea del tiempo : Revoluciones liberales y movimientos nacionalistas. Por aquí dejo mi "timeline" de historia sobre el tema dos ,"Las revoluciones liberales y el Nacionalismo" Espero que todo el esfuerzo y empeño puesto en este trabajo de sus frutos y podáis aprender algo sobre la Revolución Francesa.  Para hacer el eje cronológico he empleado la aplicación "tiki toki". Es mi primera vez trabajando con esta aplicación y no creo que sea la última, porqué es sencilla, fácil de usar y tiene mucha variedad de herramientas que puedes emplear para añadirle mucha diversidad de contenido.                                                              ⬇⬇⬇️⬇️⬇️⬇️⬇️⬇️ https://www.tiki-toki.com/timeline/entry/1148440/REVOLUCIONS-LIBERALS-Y-MOVIMENTS-NACIONALISMES/https://www.tiki-toki.com/timeline/entry/1148440/REVOLUCIONS-LIBERALS-Y-M...

LOS ILUSTRADOS - DIARIO DE CLASE Y OPINIÓN PERSONAL

  DIARIO REFLEXIVO- LOS VALORES DE LOS ILUSTRADOS Los ilustrados defendían que el ser humano había nacido para ser bueno, pero... ¿qué concepto se tiene de maldad?¿Matar?¿Torturar? Matamos constantemnente para comer, para vestir, para amueblar nuestra casa,etc. El ser humano siempre ha utilizado especies  inferiores para satisfacer sus necesidades. Sin embargo cuando hablamos de un asesinato a nuestra misma casta nos sobresaltamos, nos asustamos.Puede que sea por que nos sentimos amenazados, ya que siempre nos hemos sentido seguros siendo la raza superior. De este modo, al largo de nuestra vida nos inculcan que matar es malo y desencadena maldad. Actualmente el acto de matar por placer se asocia con desequilibrios mentales, pero, ¿y si la realidad es que no queremos asumir que cualquiera esta expuesto a los peligros de nuestra autodenominada "raza superior"? En mi opinión, los seres humanas  nacemos con nuestros propios instintos primitivos y salvajes. El ambiente del ...

Si fuera...

¡Hola! Por aquí dejo mi primer trabajo de este blog. He utilizado la aplicación genially. Es una aplicación muy completa , te deja insertar gifs, fotografías, enlaces de vídeos, etc. Un punto a favor de esta aplicación es que no tiene marca de agua. Por ponerle una pega, le pondría que no deja insertar vídeos directamente de la biblioteca/galería del dispositivo con el que estás trabajando, solamente te deja insertar enlaces a vídeos online. Por todo lo demás es una aplicación rápida, precisa y eficaz.  Me ha reconfortado plasmar ciertas cosas en algún lugar, expresarme siendo yo y no lo que mis compañeros de clase se esperan que sea. Puede que me haya sentido rara , porque mis pensamientos no son las más normales del mundo, pero al fin y al cabo, son míos, son MIS pensamientos y de vez en cuando viene bien conocerse más a uno mismo. Pero, a decir verdad no me gustaría que mis compañeros leyeran o vieran esta presentación, porque no la entenderían, no me entenderían...