LOS ILUSTRADOS - DIARIO DE CLASE Y OPINIÓN PERSONAL


 DIARIO REFLEXIVO- LOS VALORES DE LOS ILUSTRADOS

Los ilustrados defendían que el ser humano había nacido para ser bueno, pero... ¿qué concepto se tiene de maldad?¿Matar?¿Torturar? Matamos constantemnente para comer, para vestir, para amueblar nuestra casa,etc. El ser humano siempre ha utilizado especies  inferiores para satisfacer sus necesidades. Sin embargo cuando hablamos de un asesinato a nuestra misma casta nos sobresaltamos, nos asustamos.Puede que sea por que nos sentimos amenazados, ya que siempre nos hemos sentido seguros siendo la raza superior. De este modo, al largo de nuestra vida nos inculcan que matar es malo y desencadena maldad. Actualmente el acto de matar por placer se asocia con desequilibrios mentales, pero, ¿y si la realidad es que no queremos asumir que cualquiera esta expuesto a los peligros de nuestra autodenominada "raza superior"? En mi opinión, los seres humanas  nacemos con nuestros propios instintos primitivos y salvajes. El ambiente del que uno se rodea contribuye en cantidad a su formación como persona y a los valores que esta adquiere.También aumenta o disminuye esos "instintos" , pero nunca los elimina.


"Si puedo pagar... ¿para qué quiero hacerlo?"
Esta es una atrevida afirmación de los ilustrados con la que no estoy de acuerdo. Sin embargo no puedo recriminarle nada por que es tan cierta como que las manzanas caen de los árboles. Toda la vida hemos pagado a gente para que hiciera ciertos trabajos que nosotros no queríamos elaborar. Cosas tan insignificantes y comunes como ir a un restaurante a comer, pedir comida a domicilio y pagar ese poco dinero de más para no moverte de tu casa, contratar a un jardinero para que haga tu trabajo en el jardín e incluso en el ámbito escolar pagarle a un compañero para hacer tus tareas.
Las personas somos perezosas porque nos hemos acomodado muy bien a este sistema de "trabajo". Pero no voy a generalizar , puesto que hay muchísima gente a la que le aporta autorealización y satisfación realizar las cosas pro sí mismos. Mientras que hay otras que por hacer no se hacen ni la cama, ni la comida y ni siquiera limpian ellos mismos su propia casa. Yo por mi parte pienso que soy del tipo de persona que prefiere valerse por si misma. Pero tampoco voy a negar que no me entren ganas de permitirme esos pequeños caprichos que nos identifican . Realmente soy una persona solitaria y a la cual no le gusta mucho pedir ayuda a los demás . Prefiero hacerlo todo yo sola y de hecho me estresa mucho cuando si a la primera no me sale algo, posteriormente me tengan que explicar como hacerlo. Lo primero que se me viene a la cabeza es " ¡Déjame intentarlo!". Pero obviamente agradezco a las personas que intentan ayudarme porque se perfectamente que sus intenciones son las mejores.
Mi conclusión final es que lo que no aprende uno de uno mismo, no lo puede aprender de nadie más.
Por ello promuevo que la gente se levante y intente hacer las cosas . Sé perfectamente que un factor clave para rendirse y dejarle el trabajo a los demás es la frustración . Pero la autorealización puede vencer este sentimiento. Si a la primera no lo consigues , sigue intentándolo hasta poder.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Si fuera...

Linea del tiempo- Revoluciones liberales

Estudiantes en el aire