Orígenes de la radio en España


En septiembre de 1923 se crea la primera emisora española, Radio Ibérica, nacida de la unión entre la Compañía Ibérica de Telecomunicaciones y la Sociedad de Radiotelegrafía española.  Se comienza a dar importancia al medio radiofónico así que elaboran un Reglamento de Radiodifusión.
En 1925 se inaugura Unión Radio, que se financiaba con capital extranjero. Más adelante, el número de emisoras va aumentando y se crea la Radio Asociación de Cataluña. Esto obliga a Radio Barcelona a emitir en catalán, pero no por mucho tiempo, porque más tarde cuando las tropas de Franco entran a Cataluña, prohíben cualquier emisión en catalán.
Durante la II República el número de radios aumenta. El 19 de enero de 1937 nace en Salamanca Radio Nacional de España, utilizada como propaganda del bando de los sublevados. Durante la dictadura se le concede a esta emisora la exclusiva de la información.
Unión Radio se convierte en Sociedad Española de Radiodifusión (SER) y obliga a todas las emisoras privadas a conectar con RNE para retransmitir informativos (El Parte).
Tras la muerte de Franco se incrementan las censuras. Dos años después se aprueba la libertad de información y ya no es necesario conectarse a RNE para emitir.


Para mí la radio ha sido y es un avance tecnológico enorme en nuestra sociedad. Sin haber inventado primero la radio no se hubiera podido crear la televisión que hoy en día tanto nos hace falta. Fue un medio de comunicación que influyó mucho en la época, la gente estaba siempre atenta a la radio porque emitía noticias e info
rmativos y eso ahora mismo no se toma en cuenta. Para la mayoría de la gente la radio ahora solo es un escape del aburrimiento para los largos traye
ctos en coche. Si en este preciso momento le preguntaras a la gente para qué usa la radio, el 80% respondería para escuchar música, pero la radio ha sido mucho más que eso. En mi opinión, este aparato está muy infravalorado por la gente, incluyéndome a mí misma, que hasta que no he comenzado a escribir esta redacción no he caído en la importancia que este medio de comunicación ha tenido y en todos los avances tecnológicos que nos ha aportado.  


Comentarios

Entradas populares de este blog

Si fuera...

Linea del tiempo- Revoluciones liberales

Estudiantes en el aire