Orígenes de la radio en España

En septiembre de 1923 se crea la primera emisora española, Radio Ibérica, nacida de la unión entre la Compañía Ibérica de Telecomunicaciones y la Sociedad de Radiotelegrafía española. Se comienza a dar importancia al medio radiofónico así que elaboran un Reglamento de Radiodifusión. En 1925 se inaugura Unión Radio, que se financiaba con capital extranjero. Más adelante, el número de emisoras va aumentando y se crea la Radio Asociación de Cataluña. Esto obliga a Radio Barcelona a emitir en catalán, pero no por mucho tiempo, porque más tarde cuando las tropas de Franco entran a Cataluña, prohíben cualquier emisión en catalán. Durante la II República el número de radios aumenta. El 19 de enero de 1937 nace en Salamanca Radio Nacional de España, utilizada como propaganda del bando de los sublevados. Durante la dictadura se le concede a esta emisora la exclusiva de la información. Unión Radio se convierte en Sociedad Española de Radiodifusión (SER) y obliga a todas las emisoras p...